Buceando Chile
  • QUIENES SOMOS
  • BUCEA HOY!
    • Bucea Hoy!
    • ¿Eres nuevo?
  • CURSOS DE BUCEO
    • Discover Scuba Diving
    • PADI Open Water Diver
    • PADI Advanced Open Water Diver
    • PADI Rescue Diver
    • PADI Divemaster
    • Emergency First Response (E.F.R)
    • PADI Bubblemaker (niños)
  • NOTICIAS
  • EXPEDICIONES
  • GALERIA
    • Fotos
    • Videos
  • CONTACTO
RodSanchez_Sup_080122_0005

Empezamos este 2022 de la manera que más nos gusta, hacía ya un tiempo que veníamos suspendiendo y reagendando expediciones pero entre el 6 y el 10 de enero ni el clima ni el COVID pudieron aguarnos la fiesta. Como parte de nuestro proyecto Patagonia…

EXPEDICIóN PATAGONIA LIVEABOARDS: ESTRECHO DE MAGALLANES 2022

enero 17, 2022

Como parte de la campaña Lago Llanquihue Más Azul de la Universidad San Sebastián, fuimos invitados por la carrera de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de sede de Patagonia para hacernos cargo de la operación de Limpieza de Fondo del Lago Llanquihue de Enero de 2019.

(más…)

CAMPAñA LAGO LLANQUIHUE MáS AZUL

enero 25, 2019
→
4.5Gyres-microplastics-in-fish

“#SinContaminación por plásticos», el tema del Día Mundial de los Océanos 2018, es un llamado a la acción para que enfrentemos unidos uno de los desafíos ambientales más importantes de nuestro tiempo. El tema de este año, nos invita a considerar qué cambios podemos hacer…

DíA MUNDIAL DE LOS OCéANOS 2018

junio 7, 2018

Entre los días 11 y 13 de mayo estuvimos a bordo del M/N Forrest con un grupo de buzos recreativos que participaron del primer viaje vida a bordo (liveaboard) de buceo a la Patagonia chilena donde visitamos el Parque Marino Francisco Coloane en el sector de la isla Carlos III en el Estrecho de Magallanes. Este viaje, organizado y operado por Buceando Chile, fue el primero de este tipo que se ha hecho y se enmarca en el cierre del proyecto CORFO «Sumergirse al Fin del Mundo», que busca posicionar la Patagonia chilena como un destino de nivel mundial para el buceo recreativo.

(más…)

PRIMER LIVEABOARD DE BUCEO A LA PATAGONIA CHILENA

mayo 22, 2018
→
QuinoElGuardian_Socorro_-(36)-(1)

  En Buceando Chile siempre hemos creído que el buceo recreativo es demasiado recreativo. Personalmente pienso que bucear es literalmente sumergirse en otro mundo, un mundo con especies que no vemos en nuestro día a día y en el que de por sí, es difícil…

BUCEA CON SENTIDO HACIENDO CIENCIA CIUDADANA EN UNO DE LOS MEJORES DESTINOS DE BUCEO DEL MUNDO

diciembre 27, 2017
_O8A8975

Atrás queda nuestra visita al Centro de buceo Caleta Cóndor, ahí vivimos la marcha blanca del Centro de Buceo Caleta Cóndor. Este proyecto ha sido un viaje alucinante en el que hemos convivido con las familias que habitan la Reserva Williche Mapu Lahual y hemos…

EXPEDICIONES SEPTIEMBRE A CALETA CóNDOR E ISLA MADRE DE DIOS JUNTO A FRANCIS PéREZ

septiembre 21, 2017

Recientemente descrito por la científica de la Universidad de Murdoch en Australia Marianne Nyegaard, el Pez Luna Timador o mola tecta, de acuerdo a su nombre científico, ha sido una gran sorpresa para la comunidad científica, que por siglos no identificó esta especie, y más aún para nosotros mismos que nos enteramos de esta importante noticia a través de un correo de la misma Marianne donde nos enviaba el link de la publicación del descubrimiento de este «nuevo» pez y nos señalaba que en nuestro canal de Vimeo teníamos un video en el que «erróneamente» identificábamos al Pez Luna que aparece como mola mola siendo que éste era el recientemente descubierto mola tecta.
(más…)

PECES DE CHILE: EL MOLA TECTA O PEZ LUNA TIMADOR

agosto 29, 2017
→
CHASING-CORAL

Este jueves 24 de agosto exhibiremos el premiado documental Chasing Coral, de los mismos creadores de Chasing Ice, esta película muestra los efectos de los eventos de blanqueamiento de coral que cada año sufren los principales arrecifes del mundo. En los corales habita una gran…

[DOCUMENTAL] CHASING CORAL EN MALL SPORT

agosto 17, 2017
Medusa 1

Para este Día Mundial de los Océanos el tema que se ha elegido es, “Nuestros océanos, nuestro futuro” y la verdad es que dan ganas de escribir tantas cosas que por ahí terminaría escribiendo una columna de varias páginas de largo que nadie terminará de…

DíA MUNDIAL DE LOS OCéANOS 2017

junio 7, 2017
2

Comentarios

DíA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

junio 5, 2017
Caleta Condor 2

  En el mes de enero de este año, mientras trabajaba haciendo cursos Emergency First Response y Rescue Diver en Puerto Aguirre, región de Aysén, recibí el llamado de David Vargas para consultar la disponibilidad de Buceando Chile para dictar los cursos de buceo PADI,…

EL PLAN DETRáS DE LA CREACIóN DEL PRIMER CENTRO DE BUCEO DE CALETA CóNDOR

mayo 22, 2017
2

Comentarios

Afiche-El-Remolino-del-Pacifico

Eres de los que está enterado del problema del plástico en los océanos del mundo? Eres de los que quieren ser parte de la solución a este problema que nos afecta a cada uno de nosotros HOY? En ese caso esta invitación es para ti…

CHARLA: EL REMOLINO DEL PACíFICO SUR / 07.10.15

octubre 4, 2015

[vimeo 123353210]

LOS REYES – LOS MOLLES (FEB. 2015)

marzo 27, 2015
→

[vimeo 120748714]

NOCTURNO PAPA HAOA – RAPA NUI (NOV 2014)

febrero 27, 2015
→
Modulo-Scuba-Kids

A partir de este mes de febrero de 2015, nos hemos instalado a un costado de la Laguna de Mall Sport full operación. Aprovechando las espectaculares instalaciones que ofrece el mall, estaremos ofreciendo cursos de buceo para niños desde los 8 años en adelante a…

BUCEANDO CHILE Y SCUBA KIDS EN MALL SPORT

febrero 16, 2015
2

Comentarios

Francis-Nudibranquio

Como decía en mi anterior artículo, el submarinista en sus inicios percibe paisaje y peces y a medida que va conociendo el medio y adquiriendo experiencia, se va interesando más por la biología marina y las especies que habitan el océano. Es entonces cuando suele…

MACROFOTOGRAFíA SUBMARINA (FRANCIS PéREZ)

febrero 4, 2015
4

Comentarios

[vimeo 115593610]

EL MOAI SUMERGIDO – RAPA NUI (NOV 2014)

diciembre 29, 2014
→
Traje-Humedo

La diferencia entre un traje de buceo con un año de uso y uno de seis por cierto va a depender, en cierta forma de cuán seguido lo ocupes. Pero en mayor medida va a depender en cómo lo cuides para reducir su desgaste o…

CóMO CUIDAR TU TRAJE HúMEDO

diciembre 16, 2014
CamaraSub

  Todos los buceadores en algún momento hemos pensado en mostrar nuestras inmersiones a nuestra gente cercana. ¿pero de qué manera? ¿video o fotos? Hoy en día, gracias a la gran variedad de dispositivos y precios, podemos hacer incluso las dos cosas, video y fotos…

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA (FRANCIS PÉREZ)

diciembre 11, 2014
01

Comentario

Medusa-Pichidangui

Te has preguntado por qué cada vez aparecen más medusas en nuestras costas? A qué se debe este incremento? A pesar de que densos brotes de gelatinosos están presentes naturalmente en ambientes marinos sanos, en los últimos años se ha observado un aumento considerable de…

NUESTRO NUEVO MAR DE MEDUSAS

noviembre 19, 2014

[vimeo 112069501]

EL MANAVAI – RAPA NUI (NOVIEMBRE 2014

noviembre 19, 2014
→

[vimeo 111777222]

LA CATEDRAL – RAPA NUI (NOVIEMBRE 2014)

noviembre 17, 2014
→
Afiche-Expedicion-Rapa-Nui

Entre los días 3 y 10 de noviembre recién pasados estuvimos en Isla de Pascua por nuestra primera Expedición fuera del continente. La expedición fue compuesta por 8 buzos de diferentes niveles de certificación (Open Water, Advanced y Rescue Diver) que aprovechando el buen clima,…

EXPEDICIóN RAPA NUI 2014

noviembre 13, 2014
01

Comentario

estrellaii

Pues, para hablar de cómo empecé a hacer fotografía submarina creo que sería mejor comenzar a hablar de cómo empecé a bucear. Al vivir en una isla era casi obvio que me dedicase a algún deporte relacionado con el mar. Siempre he sido un enamorado…

CóMO EMPECé EN LA FOTOGRAFíA SUBMARINA (FRANCIS PéREZ)

noviembre 12, 2014
2

Comentarios

Ojos-Verdes-Isla-Cachagua

El océano está en constante movimiento, el cual es generado por corrientes que agitan las masas de agua, siendo la «circulación termohalina» un regulador muy importante de la circulación marina. Ésta circulación consiste en un proceso donde, en el Atlántico, aguas superficiales sufren de evaporación…

¿SABES QUé SON LAS SURGENCIAS?

octubre 21, 2014
01

Comentario

[vimeo 109467375]

VERTEBRADOS DEL MAR DE CHILE

octubre 20, 2014
→
Punta-Secreto-Pichidangui

¿Cuál es la importancia de esta biodiversidad? Al partir de lo más básico, si no existe variedad entre estas formas de vida es imposible la selección natural (donde el más adaptado sobrevive), y por lo tanto, en consecuencia, sería imposible la evolución. Ahora si analizamos…

¿QUé ES BIODIVERSIDAD? ¿PARA QUé LA NECESITO? (PARTE 2)

octubre 2, 2014
Limpieza Playas 4

(GALERíA) LIMPIEZA PLAYAS 2014

septiembre 29, 2014
08

Images

Limpieza-Playas

Tal como te contábamos la semana recién pasada, el día 26 de septiembre se celebró el Dia Mundial de Limpieza de Playas y por primera vez participamos de esta actividad como Buceando Chile en el balneario de Pichidangui, en la IV Región. Junto a Océano…

LIMPIEZA DE PLAYAS 2014

septiembre 29, 2014

La diversidad biológica comprende todas las formas de vida, desde grandes ecosistemas hasta simples genes, incluyendo todas sus interacciones. Por esto, se determinó la distinción de tres niveles de diversidad: genética, especies y  ecosistemas, los cuales son considerados juntos, analizando sus interacciones entre los distintos…

¿QUé ES BIODIVERSIDAD? ¿PARA QUé LA NECESITO? (PARTE 1)

septiembre 25, 2014
Limpieza-Playas

Amigos de Buceando Chile, este día viernes 26 es el Día Internacional de Limpieza de Playas, es por esto que los estamos invitando, este fin de semana, a participar de esta importante iniciativa. No los invitamos este viernes porque sabemos lo difícil que es arrancarse…

DíA INTERNACIONAL DE LIMPIEZA DE PLAYAS 2014

septiembre 24, 2014

Desarrollado por bika.cl