Buceando Chile
  • QUIENES SOMOS
  • BUCEA HOY!
    • Bucea Hoy!
    • ¿Eres nuevo?
  • CURSOS DE BUCEO
    • Discover Scuba Diving
    • PADI Open Water Diver
    • PADI Advanced Open Water Diver
    • PADI Rescue Diver
    • PADI Divemaster
    • Emergency First Response (E.F.R)
    • PADI Bubblemaker (niños)
    • Especialidades PADI
  • NOTICIAS
  • EXPEDICIONES
  • GALERIA
    • Fotos
    • Videos
  • CONTACTO

Como parte de la campaña Lago Llanquihue Más Azul de la Universidad San Sebastián, fuimos invitados por la carrera de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de sede de Patagonia para hacernos cargo de la operación de Limpieza de Fondo del Lago Llanquihue de Enero de 2019.

(más…)

CAMPAñA LAGO LLANQUIHUE MáS AZUL

enero 25, 2019
→
4.5Gyres-microplastics-in-fish

“#SinContaminación por plásticos», el tema del Día Mundial de los Océanos 2018, es un llamado a la acción para que enfrentemos unidos uno de los desafíos ambientales más importantes de nuestro tiempo. El tema de este año, nos invita a considerar qué cambios podemos hacer…

DíA MUNDIAL DE LOS OCéANOS 2018

junio 7, 2018
QuinoElGuardian_Socorro_-(36)-(1)

  En Buceando Chile siempre hemos creído que el buceo recreativo es demasiado recreativo. Personalmente pienso que bucear es literalmente sumergirse en otro mundo, un mundo con especies que no vemos en nuestro día a día y en el que de por sí, es difícil…

BUCEA CON SENTIDO HACIENDO CIENCIA CIUDADANA EN UNO DE LOS MEJORES DESTINOS DE BUCEO DEL MUNDO

diciembre 27, 2017
_O8A8975

Atrás queda nuestra visita al Centro de buceo Caleta Cóndor, ahí vivimos la marcha blanca del Centro de Buceo Caleta Cóndor. Este proyecto ha sido un viaje alucinante en el que hemos convivido con las familias que habitan la Reserva Williche Mapu Lahual y hemos…

EXPEDICIONES SEPTIEMBRE A CALETA CóNDOR E ISLA MADRE DE DIOS JUNTO A FRANCIS PéREZ

septiembre 21, 2017

Recientemente descrito por la científica de la Universidad de Murdoch en Australia Marianne Nyegaard, el Pez Luna Timador o mola tecta, de acuerdo a su nombre científico, ha sido una gran sorpresa para la comunidad científica, que por siglos no identificó esta especie, y más aún para nosotros mismos que nos enteramos de esta importante noticia a través de un correo de la misma Marianne donde nos enviaba el link de la publicación del descubrimiento de este «nuevo» pez y nos señalaba que en nuestro canal de Vimeo teníamos un video en el que «erróneamente» identificábamos al Pez Luna que aparece como mola mola siendo que éste era el recientemente descubierto mola tecta.
(más…)

PECES DE CHILE: EL MOLA TECTA O PEZ LUNA TIMADOR

agosto 29, 2017
→
CHASING-CORAL

Este jueves 24 de agosto exhibiremos el premiado documental Chasing Coral, de los mismos creadores de Chasing Ice, esta película muestra los efectos de los eventos de blanqueamiento de coral que cada año sufren los principales arrecifes del mundo. En los corales habita una gran…

[DOCUMENTAL] CHASING CORAL EN MALL SPORT

agosto 17, 2017
Medusa 1

Para este Día Mundial de los Océanos el tema que se ha elegido es, “Nuestros océanos, nuestro futuro” y la verdad es que dan ganas de escribir tantas cosas que por ahí terminaría escribiendo una columna de varias páginas de largo que nadie terminará de…

DíA MUNDIAL DE LOS OCéANOS 2017

junio 7, 2017
2

Comentarios

IMG-20150914-WA0002

DíA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

junio 5, 2017
Caleta Condor 2

  En el mes de enero de este año, mientras trabajaba haciendo cursos Emergency First Response y Rescue Diver en Puerto Aguirre, región de Aysén, recibí el llamado de David Vargas para consultar la disponibilidad de Buceando Chile para dictar los cursos de buceo PADI,…

EL PLAN DETRáS DE LA CREACIóN DEL PRIMER CENTRO DE BUCEO DE CALETA CóNDOR

mayo 22, 2017
2

Comentarios

para-de-seguridad-buceo

Hace algún tiempo, en uno de mis viajes a Rapa Nui, le pregunté a uno de los instructores que trabajaba en el centro de buceo donde regularmente buceo, cómo hacían para mantener buenos niveles de seguridad en cuanto a la acumulación de Nitrógeno Residual con…

HISTORIA DE LA PARADA DE SEGURIDAD

mayo 10, 2017
Terreno-Pichidangui-USS-1

Se vienen nuevas fechas para nuestros cursos de buceo, así que ya no hay excusas para no aprender o para seguir avanzando como buzo! CURSOS PADI OPEN WATER DIVER: Martes 25 de abril Martes 16 de mayo Martes 6 de junio Para más información e…

PRÓXIMAS FECHAS DE CURSOS DE BUCEO

abril 17, 2017
2

Comentarios

aire-enriquecido-2

En la primera parte de esta columna te contábamos de los beneficios del buceo con Aire Enriquecido o Nitrox. Recordemos que para generar una mezcla de Aire Enriquecido lo que hacemos es agregar oxígeno a la carga de nuestra botella y esto te permite bucear…

EL BUCEADOR CON AIRE ENRIQUECIDO (PARTE II)

febrero 22, 2017
aire-enriquecido-1

¿Qué es, porqué lo usamos y qué es lo más importante de recordar al usar el Aire Enriquecido (Nitrox)? Nitrox es la unión de Nitrógeno y Oxígeno, indicando los dos principales gases que componen la mezcla. A pesar de estar compuesto por los mismos gases…

EL BUCEADOR CON AIRE ENRIQUECIDO (PARTE I)

febrero 9, 2017
jacques-yves-cousteau

Desde chico siempre aluciné con las películas y documentales de Jacques Cousteau, de hecho, “por su culpa” siempre quise conocer el mundo submarino y en parte por su culpa también, una de las cosas que más me gusta es explorar, obvio que a estas alturas…

PELíCULAS GRATIS DEL CAPITáN JACQUES COUSTEAU

enero 4, 2017
2

Comentarios

DCIM100MEDIA

 

SE VIENE LA PRóXIMA EXPEDICIóN A RESERVA MARINA CHAñARAL DE ACEITUNO!

octubre 11, 2016
http---a.amz.mshcdn.com-wp-content-uploads-2015-09-endurancehoriz-4

Siguiendo con la historia, en esta columna te contaremos sobre la planificación, viaje, naufragio y asentamiento en la isla Elefante de los miembros de la Expedición Imperial Transantártica, de Sir Ernest Shackleton. Si leíste la columna anterior ya tienes una noción de la epopeya que…

LA EXPEDICIóN IMPERIAL TRANSANTáRTICA – PARTE 2

agosto 31, 2016
1

En el mes de febrero de este año, por una publicación en Facebook, me enteré de la existencia de un monumento en la austral ciudad de Puerto Williams consistente en la proa del escampavía Yelcho. Hasta ese momento había oído de la existencia de un…

LA EXPEDICIóN IMPERIAL TRANSANTáRTICA

agosto 22, 2016
GOPR9809

Hoy volvimos a tener conexión a internet después de once días de navegación por canales patagónicos y luego de recorrer casi por completo el inexplorado archipiélago Madre de Dios junto a un grupo de oceanógrafos, biólogos marinos y documentalistas subacuáticos. Yo formo parte del equipo…

RESUMEN EXPEDICIóN A LOS CANALES PATAGONICOS

julio 18, 2016
PORTADA-Dia-Mundial-Oceanos

Desde 1992 se celebra el Día Mundial de los Océanos como una manera de crear conciencia sobre la importancia que tienen los cuerpos de agua, para la conservación de la vida en el planeta. En un principio todo empezó para crear conciencia, pero 24 años…

DíA MUNDIAL DE LOS OCEáNOS 2016

junio 8, 2016
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Sabías que Chile es, o era mejor dicho, uno de los países más productivos en términos pesqueros a nivel mundial? ¿Sabías que Chile es uno de los cinco países con mayor biodiversidad de especies marinas? ¿Sabes que la superficie del territorio marítimo de Chile es…

¿FELIZ MES DEL MAR?

junio 2, 2016
sonic1

Adele Peters / www.fastcoexist.com Una mañana, en una playa de Bahamas, el investigador de ballenas Ken Balcomb descubrió una ballena varada en la costa. Con la ayuda de algunos asitentes, trataron de llevarla nuevamente mar adentro pero ella volvió a la orilla. Luego los investigadores…

EL RUIDO EN LOS OCéANOS

mayo 19, 2016
corales-en-chile

*Crédito foto: Francine Beaujot Los arrecifes de coral son uno de los ambientes marinos que más atraen a los buceadores, probablemente por su infinita belleza, y pese a que ocupan sólo un 0,1% de la superficie de los océanos, se estima que son el hábitat…

¿HAY CORALES EN CHILE?

mayo 4, 2016
dia-de-la-tierra

Va a ser “buena onda” celebrar este 22 de abril el Día de la Tierra, pero celebrarla un solo día es suficiente? Aquí Buceando Chile te entrega cinco pequeños cambios que puedes hacer en tu rutina que pueden generar un impacto significativo. Una de las…

DíA DE LA TIERRA: 5 COSAS QUE PUEDES HACER PARA MARCAR UNA DIFERENCIA

abril 22, 2016
Mola Mola

El pez Luna, también conocido como Mola Mola, en su etapa adulta llega a medir más de 3 mts de longitud y son el pez óseo más pesado del mundo, llegando a pesar 2 toneladas. Entre sus rasgos distintivos está, por supuesto, su silueta ovalada…

PECES DE CHILE: PEZ LUNA (MOLA MOLA)

abril 12, 2016
RemolinoPlastico

En columnas anteriores hemos hablado del problema del plástico, fuimos organizadores de la charla El Remolino del Pacífico Sur y a estas alturas queremos imaginar que todos están haciendo un pequeño cambio en sus vidas para bajar su consumo de plástico. A pesar de todo…

¿QUé ES EL REMOLINO DE BASURA DEL PACíFICO SUR?

febrero 12, 2016
01

Comentario

Calamardo1

El 70 por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta de océanos, y se estima que sólo un 10% de ellos se ha descubierto. Aún así, con lo poco que conocemos nos damos cuenta de que este sistema sostiene un número infinito de…

PULPO O CALAMAR: ¿CUáL ES LA DIFERENCIA?

febrero 4, 2016
6

Comentarios

AnguilaBabosa2

Su tamaño habitual es entre 20 y 90 cms de largo, con un promedio de 60 cms y 400 grs de peso. Las más grandes pueden medir hasta 112 cms. Tiene forma de anguila; al lado del pequeño orificio que forma su boca tiene tres…

PECES DE CHILE: ANGUILA BABOSA

enero 20, 2016
plastico2

Por estos días, con el tema del problema del plástico finalmente saliendo del closet medioambiental, es difícil imaginar cuán determinante han sido 60 años de uso de este material para nuestro planeta. Así es, hace sólo 60 años no existían las bolsas plásticas. Las botellas…

UNA ESTADÍSTICA QUE PRUEBA PORQUÉ PROHIBIR LAS BOLSAS PLÁSTICAS ES TAN IMPORTANTE

enero 18, 2016
RayaMagallanica

El tamaño habitual de la Raya Magallánica es entre los 16 y 60 cms de longitud y las más grandes pueden medir hasta 97 cms. Su vientre es color blanco amarillento y tienen de 25 a 30 aguijones extendidos desde la región nucal hasta el…

PECES DE CHILE: RAYA MAGALLáNICA

enero 14, 2016
tiburones

¿Sabías que lo que se define como tiburón es un pez sin huesos? Los tiburones pertenecen a un grupo llamado Chondrichthyes, cuya característica en común es que sus esqueletos están hechos de cartílago en vez de hueso. Ya que el cartílago es menos denso que…

SOBRE TIBURONES…

enero 12, 2016
Terreno-Pichidangui-USS-2

Ya casi se termina el 2015 y como todos, nosotros también estamos mirando hacia atrás sacando conclusiones y aprendiendo de nuestra experiencia en este nuevo año que se nos va. Para Buceando Chile fue un año muy especial, principalmente porque obtuvimos la certificación PADI Dive…

RESUMEN AñO 2015

diciembre 30, 2015
2

Comentarios

racing-extintion

Los invitamos a ver el estreno mundial de Racing Extinction, un documental que habla de el impacto del hombre en la conservación de las especies y de cómo en pocos años más podrían desaparecer la mitad de las especies que habitan el planeta. Muy interesante…

PREMIERE MUNDIAL DE DOCUMENTAL RACING EXTINCTION

diciembre 1, 2015
curso-especialista-en-equipos-PADI

En el mes de mayo fui invitado por TUSA Chile a participar del Taller de Servicio de Reguladores TUSA 2015. En este taller aprenderíamos a realizar servicio y mantención a los reguladores de esta marca más vendidos y populares y, también, a las tráqueas de…

CURSO ESPECIALISTA EN EQUIPOS PADI

noviembre 30, 2015
2

Comentarios

como-evitar-que-se-empane-mascara-buceo

Si te pasó alguna vez, seguro vas a leer hasta el final de esta columna. Una máscara empañada te va a echar a perder el buceo si o si. Una de las cosas que uno busca al sumergirse en el gran azul es poder ver…

7 TRUCOS PARA EVITAR QUE SE EMPAñE TU MáSCARA DE BUCEO

noviembre 16, 2015
01

Comentario

expo-padi-2015

Esta semana, durante el viernes 23 y sábado de 24 de octubre se llevará a cabo la tercera versión del PADI Dive Festival Chile. Para los que no lo saben esta es la feria de buceo más importante del país en la que participan variados,…

BUCEANDO CHILE EN EL PADI FESTIVAL 2015

octubre 20, 2015
Castaneta

La Castañeta es el clásico cardumen que vemos habitando en la parte superior de las bajerías de nuestras costas. Andan en grupos más bien numerosos y siempre se agradece su compañía bajo el gran azul. Son peces pequeños que miden entre 7,5 y 16 cm…

PECES DE CHILE: LA CASTAÑETA

octubre 15, 2015
Straw-wastepicker-Indo

En el marco de la conferencia mundial de Nuestro Océano / Our Ocean 2015, Buceando Chile participó como co organizador de la charla “El Remolino del Pacífico Sur” que realizamos en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica, en la cual tuvimos el honor…

EL REMOLINO DEL PACíFICO SUR – CONCLUSIONES SOBRE LA CHARLA

octubre 13, 2015
2

Comentarios

Afiche-El-Remolino-del-Pacifico

Eres de los que está enterado del problema del plástico en los océanos del mundo? Eres de los que quieren ser parte de la solución a este problema que nos afecta a cada uno de nosotros HOY? En ese caso esta invitación es para ti…

CHARLA: EL REMOLINO DEL PACíFICO SUR / 07.10.15

octubre 4, 2015
Congrio

El Congrio Colorado es uno de los clásicos de nuestras costas, aunque es difícil pillarlos porque buena parte del tiempo están “encuevados”, pero si tienes suerte y andas atento, podrías tener la suerte de ver algún ejemplar nadando por los fondos de nuestro mar. Su…

PECES DE CHILE: CONGRIO COLORADO

septiembre 21, 2015
4

Comentarios

cuidado-equipo-buceo

Tener tu propio equipo de buceo involucra una gran inversión y, obviamente, trataremos de conservarlo en perfectas condiciones. ¡Revisa esta lista de factores que pueden hacer que tu equipo se deteriore o incluso que se rompa para evitar cometer estos errores! 1. El Sol Ya…

7 COSAS QUE PUEDEN DESTROZAR TU EQUIPO DE BUCEO

septiembre 7, 2015

Anterior

Desarrollado por bika.cl